¿Quién es el arquitecto?

La segunda pregunta que se nos hizo fue esta, y algunas de las respuestas fueron las siguientes:

Lo más importante de un arquitecto es que debe saber profundizar en lo que ve, y no quedarse solo en la superficie. Esto puede aprenderse de muchas formas, como por ejemplo, a través de la lectura, el cine o la fotografía. Además, debe ser crítico, capaz de evaluar con un criterio propio y no aceptar todo lo que escucha sin cuestionarlo. Y por último, es fundamental conocer las técnicas, materiales, etc, para poder dar solución a las ideas.

Tengo en consideración el modo en el que la gente pueda usar el edificio una vez haya sido terminado. Obviamente la gente puede moverse de forma diferente dentro de un espacio arquitectónico dado. Yo procuro tener en cuenta toda la variedad de formas que generarán estos movimientos.

k.sejima

DEFINICIÓN

Según algunos arquitectos:

Ser arquitecto es ser alguien capaz de convertir una casa en un sueño. Y a la vez ser capaz de convertir un sueño en una casa. Repito que un arquitecto, lo que hace es construir ideas, sueños, materializar ideas. O hacer realidad los sueños.

A. CAMPO BAEZA

Quien quiere dedicarse a la arquitectura tiene que acostumbrarse al análisis y a reflexionar sobre el por que de las cosas, tomar mucho tiempo de preparación y ver en acción la construcción de edificios, entre otras cosas. Esto lo dice Frank Lloyd Wright en «the future of arquitecture».

Creo que lo que explica Frank Lloyd Wright es cierto, y en mi opinión, un arquitecto es alguien con mucha pasión por lo que hace y una gran vocación, ya que requiere mucha implicación.

Documental

En «Archiculture: a documentary film that explores the architectural studio» se tratan varios de los puntos que ya se han comentado sobre la arquitectura y el hecho de ser arquitecto.

Primero, se explica la importancia de ver el espacio. Un arquitecto debe saber ver el espacio y no solo las formas. Además, el trabajo en equipo, rodeado de más gente, es fundamental para desarrollar la creatividad y trabajar mejor.

Por otro lado, se llama a los arquitectos «masoquistas», y estoy de acuerdo, debido a las largas horas de trabajo a las que someten y a la cantidad de estrés que tienen que soportar, pero aún así queriendo seguir por gusto y por dedicación.

Además, en el proceso siempre van a haber críticas. Creo que es importante escucharlas para entender que se quiere y para mejorar, aunque estas no sean siempre agradables.

Y para finalizar, es verdad que pienso que se debería preparar más a los estudiantes para el mundo real, pero aún así creo que es muy importante también desarrollar la creatividad de forma individual para poder trabajar mejor con más gente y aportar cosas nuevas a un equipo.

Bibliografía

ARBUCKLE INDUSTRIES «Archiculture: a documentary film that explores the architectural studio (full 25 min film)» en Youtube <https://www.youtube.com/watch?v=62r3UPrOS9k&t=36s> [Consulta: 24 de diciembre de 2024]