

ORIGEN / INCEPTION
¿Cómo utiliza Nolan la arquitectura en Origen para representar la complejidad de la mente humana? ¿Qué espacios oníricos son más significativos en este contexto?
Nolan utiliza la arquitectura para representar de forma visual el funcionamiento de la mente humana, mediante escenarios maleables que la arquitecta diseña y con irracionalismo y cambios repentinos, que dejan ver su complejidad y el poco control que se tiene sobre esta
Un espacio onírico muy significativo es el limbo, en el que todo lo que se había construido se encuentra en ruinas, dejando ver así el descontrol en el subconsciente.
¿Qué papel juega la manipulación del espacio en la narrativa de la película? ¿Cómo refleja esto las luchas internas de los personajes?
Gracias a la manipulación del espacio en la película se intenta engañar al subconsciente del sujeto, por ejemplo con las escaleras infinitas.
Esto refleja las luchas internas de los personajes ya que dependiendo de estas el sueño y el espacio en este cambiará. En el caso del protagonista, Cobb, se ve como aparece su mujer en sus sueños sin que el pueda controlarlo. Debido a este descontrol los espacios toman formas desordenadas y pueden cambiar de forma repentina.
¿Cómo se manipulan los espacios en los sueños y qué impacto tiene en la narrativa? ¿Cómo la arquitectura influye en la psicología de los personajes?
Las diferentes formas que puede tomar el espacio son infinitas, la arquitecta se encarga de crear, de forma cuidadosa, estos espacios evitando características que puedan alertar al subconsciente del sujeto de que está soñando.
Influye en la psicología de los personajes debido a que los espacios reflejan su subconsciente y sus conflictos internos.
¿Cómo se contrasta la lógica de los sueños con la realidad que viven los personajes? ¿Qué simboliza esta discrepancia?
En los sueños todo es posible, la ciudad puede plegarse, no existen las leyes de la gravedad como las conocemos. En cambio en el mundo real y en la vida real de los personajes estos se encuentran sujetos a unas normas. Esto simboliza un deseo de libertad, que en la película puede llevar a los personajes a confundir que es real y que no. Para esto se ayudan de unos totems que ellos eligen.
¿Qué técnicas cinematográficas emplea Nolan para resaltar la naturaleza surrealista de los entornos de los sueños? ¿Cómo influyen los efectos visuales en la percepción del espacio?
Utiliza por ejemplo la cámara lenta para mostrar la diferencia entre el tiempo en la realidad y el sueño además de la gravedad alterada dentro de este último. Además la transformación el entorno sin interrupciones lógicas ayuda también a imitar la fluidez de los sueños.
Los efectos visuales ayudan a comprender que es un sueño, por ejemplo con la ciudad plegándose, a pesar de sentirse como realidad y pudiendo crear confusiones.
¿Qué críticas sociales o culturales se pueden identificar en la representación de los sueños y la realidad en la película? ¿Cómo se relacionan con la manipulación de ideas en la sociedad contemporánea?
Critica la forma en que las ideas pueden ser plantadas en nuestra cabeza con facilidad a través de los medios de comunicación o publicidad. También se puede llegar a pensar que critica el por qué se busca tanto escapar de la realidad o la forma de hacer esto a pesar de las consecuencias.
¿Cómo afectan los entornos de los sueños las interacciones entre los personajes? ¿Qué elementos arquitectónicos actúan como obstáculos o facilitadores en sus relaciones?
Exponen sus vulnerabilidades, y se ven obligados a colaborar para un buen trabajo. Dependiendo de la relación entre personajes esta puede ser un obstáculo o una ventaja.
¿Qué simboliza el concepto de “capa de sueños” en relación con el control y la libertad? ¿Cómo se refleja esto en el viaje de Cobb?
Las capas de sueños representan los diferentes niveles de nuestra mente. Cuanto más profundo más difícil es de controlar, pero a la vez te acercas más a la «libertad». En el viaje de Cobb se puede ver por ejemplo con la aparición más frecuente de Mal, que actúa como obstáculo para su liberación.
¿Qué lecciones sobre la naturaleza de la realidad y la manipulación de la mente se pueden extraer de Origen? ¿Hay aspectos que podrían aplicarse a la discusión contemporánea sobre la tecnología y la percepción?
Podemos extraer una reflexión sobre la facilidad con la que se nos puede manipular a través de diferentes medios hoy en día gracias al avance de la tecnología. Cómo se meten en la mente de un sujeto se puede relacionar a cómo la publicidad, por ejemplo, es capaz de cambiar nuestro pensamiento y percepción sobre las cosas.